miércoles, 22 de junio de 2011
entrevista
LA ENTREVISTA
La palabra entrevista proviene de entrevair que significa lo que se entreve o lo que se vislumbra y el diccionario de la gran academia de fine como entrevista ala comversación que tiene como finalidad la obtención de información
para que se realice una entrevista los elementos que deben estar presentes son el entrevistado y el entrevistador entrevistador debe tener dispocicion y paciencia debe de hablar de manera clara y precisa y loma importante tener unas preguntas precisas y deben ser sencillas y cortas el entrevistado es la persona ala que el entrevistador va a realizar la entrevista esta persona debe ser accesible y amable.
la noticia
la noticia trata de una información de todas los sucesos que pasan a diario o son noticia relevantes e importantes las noticias son relatos qué hagan que el lector se interese mas.
las noticias pueden ser locales, nacionales o internacionales. todos hemos comprado un periódico con la finalidad de enterarnos de una noticia pues las noticias hay cada minuto y cada hora pues cada día sucede algo nuevo una noticia debe ser verídica pues sino es ya no van a tener credibilidad del medio que la esta informando.
siempre para tener una buena noticia la que debe de tener es veracidad ,objetividad ,claridad, brebedad ,actualidad ,novedad ,interés humano bueno esas unas de tantas también la noticia no siempre se da a conocer apartir de un periódico sino también en la televicion ,radio vía Internet.
cuando el reportero redacta una noticia no busca ser el mas creativo ni el mas original sino lo que busca el es ser el mas objetivo veraz y preciso pues para redactar debe ser concreto y preciso con sus palabras.
las noticias pueden ser locales, nacionales o internacionales. todos hemos comprado un periódico con la finalidad de enterarnos de una noticia pues las noticias hay cada minuto y cada hora pues cada día sucede algo nuevo una noticia debe ser verídica pues sino es ya no van a tener credibilidad del medio que la esta informando.
siempre para tener una buena noticia la que debe de tener es veracidad ,objetividad ,claridad, brebedad ,actualidad ,novedad ,interés humano bueno esas unas de tantas también la noticia no siempre se da a conocer apartir de un periódico sino también en la televicion ,radio vía Internet.
cuando el reportero redacta una noticia no busca ser el mas creativo ni el mas original sino lo que busca el es ser el mas objetivo veraz y preciso pues para redactar debe ser concreto y preciso con sus palabras.
martes, 21 de junio de 2011
genero periodistico "EL DOCUMENTO"
Son las pruebas escritas o graficos que ilustran acerca de algún echo y pueden constituir en cosas muy importantes ,variadas, tales como diversos mensajes ,libros grabaciones ,foros
genero periodistico"EL REPORTAJE"
Es un trabajo de información que reune en su desarrollo todos los géneros prosísticos .
este genero se estructura alrededor de un tema del que se proporcionan antecedentes comparaciones derivaciones y consecuencias frecuente mente se acompaña al reportaje con fotografías e ilustraciones y se enriquece con noticias opiniones y comentarios.
este genero se estructura alrededor de un tema del que se proporcionan antecedentes comparaciones derivaciones y consecuencias frecuente mente se acompaña al reportaje con fotografías e ilustraciones y se enriquece con noticias opiniones y comentarios.
genero periodistico "LA CRÒNICA "
Es la narración de sucesos de actualidad procurando apegarse ala cronología en que hayan acontecido la crónica aveses de manera secundaria lleva anexo algún comentario sobre los sucesos relatados.
existen barios tipos de crónica según el usuario que traten entre las crónicas mas usuales están la deportivas a,política ,la social ,la artística y la cultural
existen barios tipos de crónica según el usuario que traten entre las crónicas mas usuales están la deportivas a,política ,la social ,la artística y la cultural

genero periodistico"LA COLUMNA"
Es la sección fija que aparese rregularmente en la posible con identica periodicidad en el campo periodístico la palabra columna tiene dos acepciones la primera se refiere ala posición vertical del escrito la segunda se refiere al contenido que se encuentra siempre en la misma columna
genero periodistico "LA ENTREVISTA"
Es una serie de preguntas que hace un periodista a una persona muy significativa cuyas respuestas aportan dato de interés para una colectibidad no debe confundirse la entrevista periodística con el cuestionario que es una técnica muy usada en el campo de la investigación social.

genero periodistico "LA ENCUESTA"
Ea una relación de opiniones es un acopio de datos que el periodista obtiene por medio de consultas con el fin de ofrecer al publico , lector la opinión que una muestra representativa tiene en torno de un asunto de interés general

genero periodistico " EL EDITORIAL"
Es un articulo que general mente no va firmada por medio del cual la dirección de un periódico expresa su opinión sobre algún aspecto de interés general con esto se determina su indicación política.
genero periodistico "EL ARTICULO"
Es una composición sobre un asunto considerado en estricto apego periodístico el articulo formula juicios plantea problemas y establese valoraciones y referencias de echos ya ocurridos o los que interpreta y analiza.
el periodico
es un impreso que sale en intervalos temporales preestablecidos es un conjunto de hojas de papel con tamaño y textura especiales se publican gran numero de ejemplares se distribuirle a intervalos de tiempos regulares contiene información ,entretenimiento y cualquier otro elemento que pueda tener carácter informativo.entre los rasgos distintivos se encuentran la titulación y valoración de paginas .
la titulación consiste en lo siguientes elementos que costituyen al periódico.
Específicamente, el periódico es la publicación periódica que presenta noticias crónicas, reportajes y artículos de opinión o literarios. Los artículos no firmados se consideran la opinión del editor o artículo editorial. Además, suele proporcionar información diversa a sus lectores: meteorológica, bursátil, de ocio o cultural como programación de cine y teatro, de servicios públicos como farmacias de guardia, horarios y líneas de transporte o cuestiones similares, y a veces incluye tiras de prensa y diversos tipos de pasatiempos. Las ediciones dominicales suelen incluir diversos tipos de suplementos. En ocasiones, se incluyen regalos o diversos tipos de promociones comerciales para incentivar su compra.
Los periódicos pueden estar más enfocado a temas específicos como, por ejemplo, las finanzas (prensa económica. la política, la información local prensas locales, los sucesos, los acontecimientos sociales prensa del corazón, etc; en cuyo caso se habla de periódicos especializados. En ocasiones se la designa por colores: prensa amarilla o sensacionalista, prensa salmón o económica por el color del papel en que se imprimen algunos prestigiosos periódicos financieros, prensa del corazón o rosa la que trata sobre la vida de personas famosas. También existe una prensa infantil
la estructura del periodico

El peridico cuenta con distintas secciònes
la titulación consiste en lo siguientes elementos que costituyen al periódico.
Específicamente, el periódico es la publicación periódica que presenta noticias crónicas, reportajes y artículos de opinión o literarios. Los artículos no firmados se consideran la opinión del editor o artículo editorial. Además, suele proporcionar información diversa a sus lectores: meteorológica, bursátil, de ocio o cultural como programación de cine y teatro, de servicios públicos como farmacias de guardia, horarios y líneas de transporte o cuestiones similares, y a veces incluye tiras de prensa y diversos tipos de pasatiempos. Las ediciones dominicales suelen incluir diversos tipos de suplementos. En ocasiones, se incluyen regalos o diversos tipos de promociones comerciales para incentivar su compra.
Los periódicos pueden estar más enfocado a temas específicos como, por ejemplo, las finanzas (prensa económica. la política, la información local prensas locales, los sucesos, los acontecimientos sociales prensa del corazón, etc; en cuyo caso se habla de periódicos especializados. En ocasiones se la designa por colores: prensa amarilla o sensacionalista, prensa salmón o económica por el color del papel en que se imprimen algunos prestigiosos periódicos financieros, prensa del corazón o rosa la que trata sobre la vida de personas famosas. También existe una prensa infantil
la estructura del periodico

El peridico cuenta con distintas secciònes
- secciòn de noticias
- secciòn de deportes
- secciòn de aviso
- secciòn de cultura
- secciòn de espedtaculos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)